ESTUDIO: PRIORIZACIÓN DE CUENCAS PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

ESTUDIO: PRIORIZACIÓN DE CUENCAS PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS


El proceso metodológico para la definición de criterios de priorización tiene como base los ejes principales de la gestión de los recursos hídricos como son: cantidad, calidad, oportunidad y cultura del agua, los cuales se constituyen en cuatro (4) Componentes ambiental, económico, social, e hidrológico; donde cada componente se subdivide en Criterios que definen categorías de análisis y estos a su vez conformados por Indicadores correspondientes a las variables medibles mayormente cuantitativo.
La Autoridad Nacional del Agua, como ente rector del Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos, conduce los procesos de gestión integrada y multisectorial de los recursos hídricos en los ámbitos de las cuencas hidrográficas, y viene desarrollando acciones a través de los Órganos Desconcentrados (Autoridades Administrativas del Agua - AAA) y Unidades Operativas (Administraciones Locales del Agua - ALA) a nivel nacional. En ese sentido, el presente documento técnico “Priorización de Cuencas para la Gestión de los Recursos hídricos” es el resultado de un trabajo articulado que establece criterios e indicadores desde una visión económica, ambiental y social; identificando las cuencas hidrográficas con mayor o menor prioridad.  Con ello se espera contribuir en la planificación y desarrollo de las actividades de intervención de la Autoridad Nacional del Agua relacionadas al cumplimiento de sus funciones. Asimismo, este documento se constituye en una herramienta de planificación para la toma de decisiones que contribuyan a la mejora de la gestión de los recursos hídricos.





💾DESCARGAR💾